Ayuda
Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Sistema de Formación Conatel (SFC)?

Es un espacio virtual para el encuentro e intercambio educativo, en el cual podrás participar en distintos cursos bajo la modalidad a distancia. El SFC, ofrece entre sus líneas de formación cursos dirigidos a profesionales y comunidad en general en las áreas de telecomunicaciones e informática, producción de radio y TV, Desarrollo social, entre otros.

¿Qué es MOODLE?

Es un entorno virtual configurado bajo software libre o código abierto, en el cual se pueden generar y gestionar cursos en línea, es decir, desarrollados en Internet.

¿Cuáles deben ser las condiciones técnicas y/o configuración del equipo utilizado para realizar los cursos en línea?

  • Procesador PENTIUM III de 32 MB de memoria RAM o superior, con tarjeta de sonido.Sistema Operativo Windows 98 Segunda Edición, o superior, Mac OS 9 o Superior, Linux en cualquiera de sus distribuciones.
  • Navegador web: Debido a fallas en la ejecución de la hoja de estilos en otros navegadores recomendamos trabajar con Mozilla Firefox 16 o superior, Google Chrome 24.0.1 o superior.
  • Conexión a Internet: módem con al menos 56 Kbps es suficiente aunque es recomendable conexiones más rápidas tipo ADSL, para obtener una mayor velocidad de descarga.
  • Los siguientes programas son imprescindibles, no sólo para la utilización del SFC, sino también para la navegación por Internet, por lo cual es muy probable que si navegas por Internet ya los tengas instalados; estos son:
    1. Flash Player 11: visualizador multiplataforma de animaciones,páginas Web interactivas, etc.
    2. Acrobat Reader, en cualquiera de sus versiones, para visualizardocumentos en formato PDF.

¿Los cursos a distancia del SFC requieren encuentros presenciales?

No. Los cursos del SFC se realizan 100% a distancia (apoyado en el entorno virtual MOODLE).

¿Cuántas horas se requieren para hacer un curso en línea?

Se estima que los participantes requieren de al menos 4 horas semanales para la ejecución de las actividades, sin embargo, los cursos en línea se fundamentan en la autogestión del aprendizaje, que implica compromiso, participación activa y aprendizaje colaborativo, por lo tanto serás tú el responsable de planificar tu proceso de formación, de acuerdo a tu ritmo de aprendizaje. Lo importante es que organices el tiempo para desarrollar todas las actividades dentro de las fechas estipuladas en el cronograma del curso.

¿Se establece un sistema de evaluación?

Sí. El proceso de evaluación es de tipo formativo y sumativo, por lo que implica el desarrollo cabal de las actividades y la participación activa y continua durante todo el desarrollo del curso.

¿Los cursos contemplan entrega de certificados?

Sí, se entrega un certificado de aprobación en formato digital, que podrás descargar ingresando a la sección “Certificados”, disponible entre las “Opciones personales” que aparecen en la parte superior derecha de la pantalla, luego de ingresar con tu nombre de usuario y contraseña. Los certificados estarán disponibles una vez que todas las actividades del curso hayan sido calificadas

¿Cómo es el procedimiento para inscribirse en los cursos del SFC?

Para inscribirte en un curso sigue los pasos:

1. Regístrate en el sistema, haciendo clic en el enlace “Regístrate”, disponible en la parte superior izquierda de la página Web, dentro del recuadro azul titulado “Ingresa”.

2. Llena el formulario de registro.

3. Posteriormente te enviaremos un correo electrónico confirmando tu registro, a la dirección que hayas incluido en el formulario.

4. Ingresa con el usuario y contraseña que has creado.

5. Ubica el menú “Cursos”, identifica el curso de tu preferencia y haz clic en el botón “Inscríbete”, visible a la izquierda del nombre del curso (Sólo podrás inscribirte si el curso se encuentra en su periodo de inscripción).

6. El sistema te enviará un correo confirmando tu inscripción.

7. Ingresa al curso el día de la fecha de inicio, explora y realiza las actividades de acuerdo a la guía de los recursos y el facilitador

¿Cuándo puedes inscribirte en los cursos?

Los cursos estarán disponibles para que puedas inscribirte sólo a partir de la fecha de inscripción prevista en el calendario de cursos, no olvides consultarlo constantemente

¿Los cursos son gratuitos?

La mayoría de los cursos son gratuitos, pero algunos requieren una inversión monetaria, para conocer los detalles te invitamos a visitar el Calendario desde la página principal del SFC, también puedes consultar los costos desde el menú “Cursos”, cada curso tendrá el precio debajo del periodo de inscripción.

¿Cuáles son los pasos a seguir para recuperar una contraseña olvidada o extraviada?

Si ya tienes usuario en el nuevo SFC y has olvidado la contraseña con la cual te registraste sólo sigue los pasos:

1. Haz clic en el enlace “Recupera tu clave”, ubicado en la parte superior izquierda de la página de Inicio, dentro del recuadro azul titulado “Ingresa”.

2. Coloca tu nombre de usuario o tu correo electrónico y haz clic en “Buscar”

3. Ingresa a la cuenta de correo electrónico con la cual te registraste y sigue las instrucciones que recibirás inmediatamente en un correo enviado por Soporte (es posible que recibas el correo en la bandeja de “spam” o “correos no deseados”)

¿Qué hacer cuando el sistema me indica que “Los cupos para este curso se han agotado”?

Si al intentar inscribirte en un curso aparece el mensaje “Los cupos para este curso se han agotado. Consulta el cronograma para conocer las próximas fechas de inscripción” es necesario esperar las próximas fechas de inscripción. Para conocer dichas fechas basta con consultar el Calendario, al cual puedes ingresar desde la página de inicio del SFC.

¿Dónde ubicar el Calendario de cursos?

El calendario presenta los cursos en línea que oferta de formación, sus fechas de inicio y las fechas en que debe realizarse la inscripción, además del costo. Puedes ingresar al calendario desde el enlace contenido en la parte inferior central de la página de Inicio del SFC.

¿Dónde conseguir la descripción detallada de un curso (objetivos, contenido…)?

Los objetivos y los temas a desarrollar en un curso están contenidos en la sección “Descripción de cursos”, ubicado en la parte inferior central de la página de inicio del SFC.

¿Qué hacer luego de registrarse e inscribirse en un curso?

Una vez que se cumplen los pasos de registro e inscripción en un curso hay que estar atentos a la fecha de inicio del mismo. En la fecha de inicio del curso indicada en el calendario, debes:

1. Ingresar al SFC.

2. Introducir los datos de usuario y contraseña en el recuadro azul titulado “Ingresa”, visible en la parte superior izquierda de la pantalla de Inicio del SFC.

3. Al ingresar con el usuario respectivo, seleccionar el menú “Cursos”

4. Ubicar el curso al que se desea ingresar y hacer clic sobre su nombre.

5. Listo, ya se ha ingresado al curso, sólo hay que iniciar la exploración.

Si un curso tiene algún costo ¿Cómo hacer para pagarlo?

Una vez que las inscripciones de un curso hayan cerrado recibirás un correo con los datos del proceso de pago, en el cual se especificará dónde realizar el depósito y cómo enviar el comprobante de pago.

¿Qué hacer si se realiza la inscripción en un curso no deseado?

Para anular la inscripción en un curso en el que te inscribiste por error, envía un correo electrónico solicitando el retiro del mismo, a la dirección formacionsoporte@conatel.gob.ve

¿En cuántos cursos puedes participar simultáneamente?

Las inscripciones en los cursos SFC no están limitadas, sin embargo, de acuerdo a la dinámica de los cursos, recomendamos que participes máximo en 2 simultáneamente, la idea es aprender e interactuar de forma 100% productiva. Si varios de los cursos en los que quieres participar se están ejecutando de forma simultánea, no te preocupes, participa en 2 de ellos e inscríbete luego en el resto, los cursos SFC continúan durante todo el año.

¿Por qué no he recibido correos del SFC?

Es posible que los correos del SFC lleguen a la bandeja de “correos no deseados” o “spam”, es recomendable revisarla con frecuencia y precaución para leer las notificaciones. Tal vez ocurra con algunos correos y con otros no, ya que son enviados de distintos servidores; ejemplo de ello es el correo con la información del procedimiento de pago (de los cursos que lo requieran), por ello debes estar sumamente atento.

Para mayor información:

Explora el SFC en la dirección http://formacion.conatel.gob.ve, también puedes escribirnos comentarios o sugerencias al correo: formacionsoporte@conatel.gob.ve, para que te aventures en esta enriquecedora experiencia de aprendizaje.

Última modificación: miércoles, 29 de marzo de 2017, 16:00